Start Date: 12/3/2020 12:00 PM CST
End Date: 12/3/2020 1:15 PM CST
Hora: 2:00 PM Santiago / 1:00 PM Puerto Rico / 12:00 PM México
COVID-19 impulsó un cambio masivo hacia el mundo digital que hizo evidente la realidad de las desigualdades relacionadas con los préstamos electrónicos y acceso remoto a publicaciones.
IFLA ha llamado a la acción a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el organismo del sistema de las Naciones Unidas responsable de los servicios IP, las políticas, la información y la cooperación. La OMPI debe adoptar una postura y muestra liderato para ayudar a las bibliotecas. Este llamado está a la par con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que también apoyan la lucha contra la pandemia y sus consecuencias, el mejorar la educación, reducir desigualdades, erradicar la pobreza y el hambre, construir un mundo mejor y salvar vidas.
Dado que muchas bibliotecas no pueden ofrecer servicios en persona, la necesidad de leyes que permitan a nuestras instituciones utilizar herramientas digitales para cumplir con sus misiones es muy clara. Sin embargo, en demasiadas situaciones, este no ha sido el caso.
Asista a nuestro evento para escuchar líderes Latinoamericanos abordar estos temas: ¿Qué debe cambiar para que las bibliotecas puedan responder de manera eficaz durante las futuras oleadas de infección u otras epidemias o desastres futuros? ¿Cómo están las bibliotecas de América Latina y el Caribe afrontando esta situación crítica? ¿Cuales son las prácticas y recomendaciones para la región?
Moderación: Alejandra Velez, Secretaria IFLA LAC.
- Loida Garcia-Febo, Pasada Presidenta de ALA y REFORMA
- María Angelica Fuentes, Chair IFLA LAC
- Elizabeth Garcia, Chair del Comité de Relaciones Internacionales de REFORMA
- Juan Miguel Palma, Miembro IFLA LAC
- Jonathan Hernandez, Governing Board de la IFLA